Onboarding

Guía de Precios de Chameleon: Planes, costes y análisis de valor

Descubre los precios reales, las funciones y las opiniones de los usuarios de Chameleon. Además, compara esta herramienta con alternativas más rentables, como UserGuiding.

Guía de Precios de Chameleon: Planes, costes y análisis de valor
ÍNDICE
    Descubre cómo las herramientas de IA incorporarán sus usuarios
    Explora 140+ patrones de UX de onboarding y opiniones de expertos
    OBTÉN EL EBOOK
    ÍNDICE

    Home / Onboarding / Guía de Precios de Chameleon: Planes, costes y análisis de valor

    Cuando las páginas de precios son imprecisas y las opiniones reales de los clientes están dispersas en hilos de Reddit, opiniones de G2 y comentarios anónimos de Vendr, entender realmente lo que estás obteniendo se convierte en una pesadilla.

    Y cuanto más alto es el precio, más frustrante resulta la falta de transparencia, especialmente cuando el valor no se corresponde con el coste.

    Vamos aclarar todas estas cuestiones en este artículo.

    Encontrarás opiniones de usuarios reales sobre los precios, planes y funciones de Chameleon, además de los retos ocultos que conllevan las herramientas de alto coste.

    Analizaremos cómo se comparan los niveles de precios de Chameleon, qué obtienes realmente por lo que pagas y si existe una alternativa mejor y más rentable para onboarding y adopción digital.

    Resumen

    • Chameleon es una plataforma de adopción de productos para crear experiencias dentro de la aplicación, flujos de usuarios, anuncios y encuestas utilizando modales emergentes o tarjetas incrustadas.
    • El precio no está claro más allá del plan Startup de $279/mes, pero según Vendr, el coste medio anual supera los $30.000.
    • ¿Merece la pena? Depende. Chameleon tiene funciones destacadas como los widgets integrables, pero también tiene una curva de aprendizaje pronunciada, una implementación más lenta y una funcionalidad moderna limitada.
    • Si necesitas algo más fácil, rápido y con más funciones, una alternativa como UserGuiding puede ser una opción mejor.
    • UserGuiding es totalmente sin código, rápido de poner en marcha, altamente personalizable y ofrece herramientas avanzadas de segmentación y asistencia.
    • También es más rentable, transparente y escalable, con precios claros basados en MAU. Empieza tu prueba gratuita y comprueba tú mismo la diferencia.

    ¿Qué es Chameleon?

    Chameleon es una plataforma de adopción de productos que te permite ofrecer experiencias de usuario personalizadas mediante modales emergentes y elementos integrables.

    La plataforma se centra exclusivamente en experiencias de usuario dentro de la aplicación y proporciona soluciones detalladas para onboarding, orientación contextual, asistencia de autoservicio, compromiso del usuario y comunicación directamente dentro de tu producto.

    Estas son las funciones y capacidades que ofrece:

    • Tours del producto
    • Modales
    • Banners 
    • Tarjetas incrustadas
    • Tooltips
    • Checklists
    • Centros de recursos
    • NPS y microencuestas
    • CMD+K Search
    El creador de funciones y el recorrido del usuario de Chameleon

    La plataforma sólo admite aplicaciones basadas en web. 

    ¿Para qué sirve Chameleon?

    Chameleon es una plataforma de adopción de productos centrada en la experiencia dentro de la aplicación, no una solución integral de adopción de productos. Por tanto, no hay correos electrónicos, notificaciones push, bases de conocimiento ni changelogs.

    Sin embargo, eso no significa que sus casos de uso sean limitados. 

    Puedes utilizar Chameleon para:

    • Onboarding de usuarios y orientación dentro de la aplicación: Los tours del producto, checklists y tarjetas integradas te ayudan a crear demos interactivas o flujos de usuario personalizados y orientados a objetivos. Estas experiencias guían a tus usuarios hacia el momento Ajá de la forma más rápida y sencilla posible.
    • Comunicación dentro de la aplicación y anuncios de productos: Puedes utilizar modales, banners y tarjetas incrustadas para anunciar actualizaciones, lanzamientos y mejoras directamente dentro de tu plataforma. Estos elementos te ayudan a captar la atención de los usuarios activos.
    • Descubrimiento funciones y adopción: Además de los anuncios, puedes utilizar tooltips y hotspots para animar a los usuarios a explorar nuevas funciones. También puedes ofrecer consejos útiles para mejorar su experiencia y apoyar la adopción de funciones específicas.
    • Soporte de autoservicio dentro de la aplicación: Aunque Chameleon no proporciona una base de conocimientos nativa, puedes integrar la que ya tengas con un centro de recursos incorporado en Chameleon. Esto hace que los materiales de ayuda sean fácilmente accesibles dentro de tu plataforma. La función CMD+K Search permite a los usuarios buscar todos los recursos de ayuda desde un solo lugar. También puede ofrecer resúmenes generados por IA y respuestas rápidas.
    • Comentarios e investigación de los usuarios: Mediante encuestas NPS y microencuestas, puedes recoger opiniones sobre funciones, interfaz de usuario, experiencia de usuario y errores. También puedes evaluar la satisfacción general del usuario. Estos datos te ayudan a tomar decisiones informadas y a priorizar las actualizaciones del producto basándote en las opiniones reales de los usuarios.
    • Monitorización del comportamiento y compromiso del usuario: Chameleon te permite crear eventos personalizados y realizar un seguimiento del compromiso con el contenido de la aplicación. Puedes utilizar el panel de análisis para controlar las interacciones de los usuarios y medir la eficacia de tus experiencias.

    ¿Cuánto cuesta Chameleon?

    Chameleon tiene 3 planes de pago: Startup, Growth y Enterprise. 

    El único que tiene un precio público es el plan Startup, a partir de $279/mes. Pero, ¿cómo varía ese precio con más MAU, más puestos o si cambias a un contrato anual? Tu suposición es tan buena como la nuestra, ya que no hay calculadora de precios ni estimador en ninguna parte de su sitio web.

    ¿Y los planes Growth y Enterprise?

    Chameleon ni siquiera se molesta en indicar sus precios de partida.

    Sin embargo, según los datos de Vendr, el cliente medio paga unos $30.720 al año por utilizar Chameleon. Así que sí, eso son unos $2.560/mes, muy lejos de los $279/mes de entrada del plan Startup...

    Coste medio de Chameleon según datos de Vendr

    🗒️ Como nota al margen, Chameleon ofrece un plan gratuito llamado HelpBar, pero llamarlo "plan" podría ser una exageración. En realidad sólo tiene una función: CMD+K Search.

    Con HelpBar, obtienes acceso a la barra de CMD+K Search, integraciones de centros de ayuda para potenciar la búsqueda y respuestas generadas por IA. Eso es todo. No se incluye ninguna de las otras funciones principales relacionadas con las experiencias dentro de la aplicación (como guías, tooltips o banners). 

    Así que, aunque es gratis, es más una utilidad limitada que un verdadero plan básico.

    Incluso si tu caso de uso es la asistencia dentro de la aplicación, el plan gratuito HelpBar no será suficiente. Necesitarás un plan de pago para desbloquear elementos esenciales como el Centro de Recursos, los análisis de compromiso y cualquier personalización significativa.

    Por desgracia, los elevados costes y las limitaciones de los planes no son los únicos problemas de los precios medio transparentes, medio opacos de Chameleon.

    Según las opiniones de (antiguos) clientes en G2, Reddit y las notas de la comunidad de Vendr, esto es lo que suele frustrar a los usuarios sobre los precios y el proceso de contratación de Chameleon:

    • Precios incoherentes entre clientes: Los precios iniciales de los planes Growth y Enterprise de Chameleon no son públicos y, al parecer, tampoco son exactamente fijos por parte de Chameleon.

    Según las opiniones de los clientes de Vendr, la fijación de precios suele depender de tu capacidad de negociación. Si sabes jugar duro, puedes conseguir importantes descuentos.

    Pero si no eres precisamente un profesional de la presión (o no consigues que tu vacilación parezca una amenaza), puedes acabar pagando mucho más que otra persona con prácticamente el mismo plan.

    Esta falta de normalización puede socavar gravemente la confianza que tienes en la plataforma.

    Opinión de la comunidad Vendr sobre el descuento del 35% que un cliente consiguió con Chameleon tras negociar y regatear.
    • Descuentos por renovación anticipada: Como muchas empresas de SaaS, Chameleon ofrece descuentos por actualizaciones o renovaciones en función de los MAU. Pero algunos clientes afirman obtener descuentos aún mayores por firmar sus contratos de renovación antes de tiempo.

    Si ya estás contento con la plataforma y te has comprometido a renovar, puede ser una gran oportunidad. Pero, una vez más, probablemente dependa de lo bien que presiones durante las negociaciones.

    Al fin y al cabo, está claro que el valor y el precio de la plataforma no son exactamente inamovibles.

    Opinión de la comunidad Vendr sobre la renovación adicional, la actualización de MAU y los descuentos por firma anticipada que un cliente obtuvo de Chameleon.
    • Reuniones contractuales polémicas: Como probablemente ya habrás adivinado, las negociaciones y discusiones contractuales con Chameleon son cualquier cosa menos rápidas y fluidas.

    Los clientes suelen compartir consejos y estrategias de negociación entre sí en foros y comunidades, ya que si no sabes lo que Chameleon puede ofrecer, no sabrás pedirlo.

    De un modo extraño, estos encuentros contractuales despiadados unen a los clientes. Pero también ponen de manifiesto lo largas, duras y agotadoras que pueden ser estas conversaciones.

    Información sobre la comunidad Vendr proporcionada por un cliente de Chameleon a otros clientes de Chameleon para presionar sobre la tasa de descuento existente en las negociaciones de renovación
    • Las integraciones cuestan mucho: Chameleon recibe a menudo críticas por su limitado número de integraciones, pero incluso las que ofrece no vienen necesariamente incluidas en tu plan.

    Por ejemplo, las integraciones de Salesforce y HubSpot no están disponibles en absoluto para los usuarios de Startup. Los usuarios de crecimiento pueden acceder a ellas, pero sólo como complementos de pago. Sólo están incluidas por defecto en el plan Enterprise.

    Así que sí, incluso conectar tus herramientas existentes puede suponer un coste adicional, o puede que ni siquiera sea posible.

    Opinión de G2 sobre las ventajas y desventajas de Chameleon
    • No es para todos: Si quieres utilizar Chameleon en todo su potencial, tendrás que abrir la cartera. Incluso si te quedas con el plan Startup a su precio de entrada, sigue siendo más caro que muchos competidores.

    Así que, aunque técnicamente tiene un plan llamado Startup, e incluso un plan "gratuito" en teoría, Chameleon no está realmente pensado para startups o pequeñas empresas.

    Una entrada en Reddit sobre los precios elevados de Chameleon para empresas sin ingresos y de nueva creación.

    ¿Cuáles son los niveles de precios de Chameleon?

    Chameleon tiene 3 planes de pago y un plan gratuito, como acabamos de mencionar. El plan Startup, el nivel más bajo entre las opciones de pago, comienza en $279/mes. Los planes Growth y Enterprise tienen precios personalizados.

    No está claro cómo cualquiera de estos planes, incluso el Startup, se adapta a MAUs más altos o a un mayor uso de funciones. Pero ya hemos hablado de cómo esa falta de transparencia afecta a la experiencia general.

    Así que ahora vamos a desglosar lo que realmente ofrece cada plan y a compararlos en función de lo que obtienes de los planes en términos de funciones y capacidades. 👇🏻

    Planes de precios de Chameleon

    ➡️ HelpBar

    • Precio: Gratis
    • Funciones: CMD+K Search, respuestas AI
    • Funciones: Personalización (para fuentes y estilo) 
    • Integraciones: Integraciones de centros de ayuda
    • Servicios de atención al cliente: Ninguno

    ➡️ Startup

    • Precio: A partir de $279 /mes
    • Funciones: Guías (ilimitadas), Tooltips (ilimitadas), Incrustables (5), Micoencuestas (5), Lanzadores (1), Seguimiento de eventos (5), Informes de experiencia
    • Funciones: Segmentación, Personalización dinámica, Activación de eventos 
    • Integraciones: Segment, Slack, Intercom, herramientas de análisis, Webhooks (activación única)
    • Atención al cliente: Centro de ayuda, Asistencia por correo electrónico

    ➡️ Growth

    • Precio: Personalizado
    • Funciones: Todo en Startup (todo ilimitado excepto los eventos rastreados, que pasan a ser 20), + Pruebas A/B, Seguimiento de objetivos (ilimitado)
    • Funciones: Todo en Startup, + Límites de tarifa granulares (2), Alertas personalizadas
    • Integraciones: Todo en Startup (los Webhooks se convierten en todos los activadores), + Disponibilidad de complementos para Hubspot y Salesforce
    • Atención al cliente: Centro de ayuda, Asistencia por correo electrónico, Asistencia por Zoom, Asesoramiento para la implantación (plan de lanzamiento), Disponibilidad de complementos de éxito (paquetes Bronce/Plata), Comentarios sobre la experiencia (1/mes)

    ➡️ Enterprise

    • Precio: Personalizado
    • Funciones: Todo en Growth (Los eventos rastreados pasan a ser 50)
    • Funciones: Todo en Growth (Los límites de tarifa granular pasan a ser ilimitados) , + Eventos retrospectivos, Localización
    • Integraciones: Todo en Growth (las integraciones con Salesforce y Hubspot están incluidas en el plan)
    • Atención al cliente: Todo en Growth (los complementos de éxito pasan a ser Plata/Oro, y los comentarios de experiencia 1/mes pasan a ser ilimitados)

    Como puedes ver, Chameleon incluye sus funciones principales en todos los planes. Incluso el plan Startup ofrece guías y tooltips ilimitados, lo que lo hace funcionalmente sólido para muchas PYMES — si ignoras el precio.

    Para los equipos que no necesitan complementos o no tienen planes inmediatos de escalar, el plan Startup ofrece más que suficiente para empezar con las experiencias in-app.

    El plan Crecimiento se basa en esto al introducir capacidades más avanzadas para el análisis y la monitorización del compromiso, incluidos eventos de seguimiento ilimitados, seguimiento de objetivos y pruebas A/B. Este plan es el más adecuado para las empresas que ya tienen cierta experiencia en aplicaciones y están preparadas para optimizar y ampliar.

    No hay un salto radical entre los planes Growth y Enterprise en cuanto a funciones.

    Sin embargo, el acceso a la localización y a los eventos retrospectivos puede cambiar las reglas del juego, especialmente si tienes una base de usuarios diversa o necesidades de seguimiento de eventos más avanzadas.

    La ausencia de estas funciones clave en el plan Growth puede ser un factor decisivo para algunos, que les lleve a actualizarlo... o a el churn. 👻

    ¿Qué repercute en los niveles de precios de Chameleon?

    Aunque no sabemos exactamente en qué medida influye cada factor en el precio final de tu contrato, estos son los aspectos que pueden aumentar potencialmente tus costes con Chameleon:

    • Usuarios Activos Mensuales (MAU)
    • Número de puestos/usuarios en tu equipo
    • Nivel del plan (Startup, Growth, Enteprise)
    • Complementos e integraciones
    • Duración del contrato y condiciones de pago
    • Uso de funciones y acceso a funciones premium
    • Nivel de soporte y servicios
    • Volumen de seguimiento de eventos personalizados
    • SAML o requisitos de seguridad/cumplimiento
    • Uso de varios productos o espacios de trabajo
    • Necesidades de soporte de implantación u onboarding

    ¿Merece la pena pagar por Chameleon?

    Puede que Chameleon tenga precios confusos, opacos y caros, pero a muchos clientes les sigue encantando la plataforma y creen que el valor que obtienen compensa con creces el coste. Al mismo tiempo, hay clientes que se han encontrado con otras frustraciones además de los precios.

    Al fin y al cabo, aunque el precio importa, no es lo único que impulsa una decisión de compra.

    He aquí lo que los (antiguos) clientes de Chameleon aman y odian de la plataforma 👇🏻

    Ventajas de Chameleon

    Empecemos por las buenas noticias, es decir, las ventajas de Chameleon.

    • Incrustables: Hay dos tipos de incrustables en Chameleon: banners en línea y tarjetas incrustadas. Puedes mostrar hasta 4 tarjetas incrustadas a la vez, y personalizarlas con elementos visuales, vídeos, botones y enlaces para activar checklists, guías o microencuestas.

    También puedes incrustar checklists o microencuestas directamente.

    La mayoría de las herramientas de adopción de productos o de onboarding no ofrecen elementos integrados como éstos. E incluso cuando lo hacen, como en el caso de Usetiful, suelen ser menos personalizables o menos avanzados que los que ofrece Chameleon.

    Opinión de G2 sobre las ventajas de Chameleon
    • Un equipo de CS amable: El servicio de atención al cliente no está disponible en todos los planes, sino que se reserva principalmente a los clientes de nivel superior. Dicho esto, muchos usuarios de Chameleon describen al equipo de asistencia como receptivo, amable y rápido.

    En cuanto al éxito del cliente y la formación para la implantación, también son de pago. Pero para los que consiguen acceder, la experiencia suele considerarse útil y muy eficaz.

    Opinión de G2 sobre las ventajas de Chameleon
    • Capacidades de personalización y plantillas: Aunque algunos clientes critican las capacidades de personalización de Chameleon, especialmente para las microencuestas, muchos están contentos con ellas y consideran que la plataforma es muy flexible. 

    Además, puedes guardar los pasos que has creado para una guía como plantilla para utilizarla en el futuro.

    Opinión de G2 sobre las ventajas de Chameleon
    • Recomendaciones de la IA: La IA de Chameleon analiza las guías e incrustables que creas y te ofrece sugerencias para mejorarlas y optimizarlas (sólo si tú quieres). Este es el aspecto de las recomendaciones:
    Recomendaciones de IA de Chameleon para guías y elementos integrables

    Y esto es lo que dicen los clientes de Chameleon sobre esta función:

    Opinión de G2 sobre las ventajas de Chameleon

    Contras de Chameleon

    Como cualquier herramienta, Chameleon está lejos de ser perfecta. He aquí algunos de sus aspectos no tan buenos 👎🏻

    • Tiene una curva de aprendizaje (incluso para los equipos más técnicos): Chameleon no es una herramienta totalmente sin código, pero sigue considerándose de bajo código, especialmente si se compara con sus alternativas más complejas, como WalkMe. 

    Dicho esto, requiere algunos conocimientos técnicos para su configuración y mantenimiento.

    Pero el reto no es sólo técnico. La plataforma también tiene su propia curva de aprendizaje. Algunos clientes afirman que la combinación de la complejidad de la configuración y las necesidades de mantenimiento continuo les llevó a depender en gran medida de sus equipos de ingenieros.

    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon

    Sin embargo, no todos lo ven así. 

    Algunos usuarios se sienten confusos o perdidos debido a la frecuencia de los cambios, especialmente cuando las actualizaciones UX/UI se lanzan parcialmente, haciendo que la experiencia parezca incoherente y fragmentada.

    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon
    • No se amortiza fácilmente: Dijimos que no nos centraríamos aquí en las desventajas relacionadas con el precio, pero ésta es demasiado importante para saltárnosla.

    Si no puedes utilizar Chameleon al máximo, ya sea por problemas técnicos, integraciones limitadas, obstáculos de implementación o cualquier otra razón, el precio que pagas empieza a parecer aún más desincronizado con lo que realmente obtienes.

    La relación capacidad-precio apenas está equilibrada incluso cuando utilizas Chameleon al máximo. Si no lo haces, hace falta mucha justificación para que ese coste merezca la pena.

    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon
    • La implantación puede resultar complicada: En teoría, la implantación de Chameleon es similar a la de otras plataformas de adopción y onboarding de productos. Sin embargo, en la práctica, muchos clientes informan de dificultades a la hora de integrarla con sus productos.

    Algunos incluso comparan el proceso de configuración de Chameleon con el de otras herramientas similares y lo encuentran más confuso y difícil.

    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon
    • Informes limitados: Las funciones de análisis e informes de Chameleon son más avanzadas que las de algunas alternativas como Product Fruits o Userflow. Sin embargo, sigue sin ser la solución más sofisticada o la mejor del mercado.

    Además, los paneles de compromiso de la plataforma no son muy intuitivos.

    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon
    • Capacidades de segmentación limitadas: Chameleon ofrece funciones de segmentación y personalización dinámica; sin embargo, pueden ser difíciles de usar y a veces dan la sensación de tener errores.
    Opinión de G2 sobre las desventajas de Chameleon

    Una alternativa mejor a Chameleon

    UserGuiding es una plataforma de adopción de productos todo en uno, sin código, que te proporciona funciones y capacidades para comprometerte con tus usuarios tanto dentro como fuera de tu producto.

    Con UserGuiding, puedes crear flujos de onboarding interactivos, proporcionar orientación contextual, ofrecer asistencia automatizada y de autoservicio (tanto dentro como fuera de la aplicación), comunicar actualizaciones del producto (de nuevo, tanto dentro como fuera de la aplicación), realizar investigaciones de usuarios y supervisar el compromiso de los usuarios, todo desde la misma plataforma.

    Esto es lo que ofrece UserGuiding en cuanto a funciones:

    Como puedes ver, más allá de las funciones independientes de UserGuiding y de su Asistente de IA, que ya son razones suficientes para dejar atrás a Chameleon, su oferta general se parece bastante a la de Chameleon a primera vista.

    Así que, echemos un vistazo más de cerca y comparemos las dos herramientas una al lado de la otra: 🔎

    • Completo conjunto de funciones: UserGuiding no limita tu comunicación y compromiso con el usuario a las experiencias dentro de la aplicación. En su lugar, ofrece dos plataformas independientes, una base de conocimientos y una página de actualizaciones de productos, para ayudarte a comunicarte con los clientes, ya sea anunciando actualizaciones o proporcionando un completo centro de asistencia de autoservicio.

    Chameleon no ofrece ninguna de las dos.

    Este es el aspecto de una base de conocimientos creada con UserGuiding:

    Artículos de la base de conocimientos de UserGuiding sobre funciones de compromiso

    Una base de conocimientos es una parte crucial de cualquier sistema de soporte de autoservicio; es básicamente el corazón que impulsa otras herramientas de soporte como los agentes de IA o los centros de recursos.

    Aunque Chameleon ofrece un centro de recursos, utilizarlo eficazmente significa introducir manualmente los materiales de ayuda o depender de una integración con una herramienta de base de conocimientos independiente.

    Con UserGuiding, tienes tanto el centro de recursos como la base de conocimientos, sin necesidad de integración.

    Además, puedes crear un agente de IA que viva dentro de tu producto y se conecte directamente a tu base de conocimientos. Esto te permite ofrecer una experiencia de asistencia completa, automatizada y de autoservicio a los clientes que prefieren soluciones rápidas e independientes a la asistencia en directo.

    Agente de soporte con tecnología de IA de UserGuiding

    Otra valiosa función que viene con UserGuiding es Actualizaciones de productos, que te permite centralizar tus notas de publicación y anuncios de productos en un solo lugar.

    Los anuncios dentro de la aplicación son geniales y atractivos, pero a menudo son temporales y fáciles de pasar por alto. Por eso es importante mantener un registro permanente y accesible de tus lanzamientos de funciones, mejoras de UX/UI y correcciones de errores.

    Con una página dedicada a las actualizaciones, los usuarios siempre sabrán dónde buscar cuando quieran ponerse al día con los cambios o revisar los detalles de una versión anterior.

    Aquí tienes un ejemplo creado con UserGuiding:

    Página de actualizaciones de productos de UserGuiding y ejemplo de nota de publicación sobre mejoras en la experiencia de usuario

    Las actualizaciones del producto también te permiten compartir información más detallada sobre tus lanzamientos. Con los modales de anuncio o los hotspots, el espacio es limitado y no siempre puedes entrar en detalles.

    Incluir imágenes, vídeos o largas explicaciones en un tooltip sobre una nueva función también puede resultar engorroso e interrumpir la experiencia del usuario, especialmente si no es el momento adecuado para que los usuarios se sumerjan en ella.

    Si mantienes esos detalles en tus notas de publicación, te aseguras de que los usuarios puedan acceder fácilmente a información más detallada cuando estén preparados.

    Además, puedes recoger comentarios anónimos de los usuarios y reacciones emoji sobre tus actualizaciones, convirtiendo tus anuncios en un canal de comunicación bidireccional.

    • Personalización y plantillas: Las capacidades de personalización de Chameleon son un tema un tanto controvertido; a algunos usuarios les encantan, mientras que otros las encuentran bastante limitadas, especialmente en lo que se refiere a las plantillas de los creadores de funciones.

    Al crear un flujo o elemento en Chameleon, tienes que empezar por elegir una plantilla. Pero las plantillas disponibles pueden parecer cuadriculadas o incluso un poco anticuadas, dependiendo de tus expectativas de diseño. Además, la variedad es bastante limitada, especialmente si se compara con la biblioteca de plantillas más amplia de UserGuiding.

    UserGuiding ofrece una amplia selección de plantillas para tooltips, modales de anuncios y encuestas in-app. Estas plantillas son diversas, y no sólo en diseño, sino también en casos de uso y funcionalidad, lo que te da más flexibilidad y pulido nada más sacarlas de la caja.

    • Segmentación de usuarios: Ya hemos mencionado la función de segmentación de Chameleon en sus contras; no es la parte más flexible o fácil de usar de la plataforma.
    Plantillas de modales de anuncios de UserGuiding

    UserGuiding, en cambio, hace que la segmentación sea muy sencilla e intuitiva. Puedes crear segmentos de usuarios basados en:

    • Compromiso con el material
    • Eventos del usuario
    • Atributos del usuario o de la empresa

    También puedes combinar condiciones utilizando la lógica "Y" y "O", lo que te da flexibilidad para crear segmentos muy específicos.

    La UI es bastante fácil de usar para la segmentación. Eliges tus criterios en una lista desplegable y, a continuación, añades los detalles de tus criterios. Después, continúas añadiendo más criterios o filtros y, por último, guardas el segmento. 

    Página de segmentación de UserGuiding

    Sin codificación, sin complejidad técnica, sólo un filtrado claro y paso a paso.

    Mientras sepas qué quieres controlar y cómo quieres agrupar a tus usuarios, UserGuiding no te estorbará.

    Este es el aspecto que tiene cuando aplicas varias reglas para filtrar tu base de usuarios:

    Segmentación de UserGuiding con diferentes filtros y reglas
    • Panel de rendimiento: Tanto Chameleon como UserGuiding visualizan el compromiso de los usuarios a través de paneles de rendimiento que hacen un seguimiento del rendimiento de los materiales de tu experiencia dentro de la aplicación. Ambos ofrecen métricas sobre el contenido activo, los niveles de compromiso de los usuarios y proporcionan informes semanales o mensuales.

    Sin embargo, los paneles e informes de UserGuiding son más detallados que los de Chameleon. Por ejemplo, los paneles de compromiso de Chameleon muestran cuántos usuarios empezaron y completaron una guía, pero no proporcionan un desglose paso a paso para identificar dónde abandonan los usuarios o encuentran fricciones.

    UserGuiding, en cambio, te ofrece un desglose detallado de los pasos de cada guía, para que puedas determinar exactamente dónde pierden interés los usuarios o se atascan.

    Este es el aspecto del panel de Chameleon:

    Panel de rendimiento de Chameleon

    Y este es el de UserGuiding:

    Panel de rendimiento de UserGuiding

    Como puedes ver, el panel de UserGuiding te ofrece una visión completa de todos los materiales y su rendimiento de un solo vistazo. El panel de Chameleon, en cambio, se centra principalmente en las guías y carece de visibilidad sobre el rendimiento de otros tipos de materiales.

    Además, UserGuiding destaca tus guías de mayor y menor rendimiento, ayudándote a identificar rápidamente lo que funciona y lo que necesita atención.

    Panel de guías con mejor y peor rendimiento de UserGuiding
    • Facilidad de uso: UserGuiding es una solución realmente sin código, con una curva de aprendizaje mínima o nula y un proceso de implementación rápido, que te permite empezar a crear experiencias in-app casi de inmediato. Chameleon, en cambio, tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, lleva más tiempo configurarlo y a menudo requiere apoyo, ya sea del equipo de Chameleon o de tu propio equipo técnico, para utilizar plenamente determinadas funciones y capacidades.

    Ya te hemos mostrado lo que dicen los clientes de Chameleon sobre la complicada implementación y configuración de la plataforma. Ahora, esto es lo que dicen los clientes de UserGuiding sobre su experiencia de configuración y usabilidad general:

    Opinión de G2 sobre las ventajas y desventajas de UserGuiding
    • Precio transparente: UserGuiding no sólo ofrece planes y precios más rentables, sino que también proporciona un modelo de precios transparente, basado en MAU, con una calculadora de costes directamente en la página de precios, para que puedas estimar fácilmente tus gastos potenciales por adelantado.

    ¿Cuánto cuesta UserGuiding?

    UserGuiding tiene tres planes de pago (Starter, Growth y Enterprise) y un plan gratuito llamado Support Essentials. Pero antes de entrar en la oferta gratuita, vamos a desglosar los planes de pago, lo que incluyen y cómo se escalan.

    El plan Starter comienza en $174/mes (facturado anualmente) para hasta 2.000 MAU. El plan Crecimiento comienza en $349/mes (también se factura anualmente) por el mismo límite de MAU. Si aumentas tus MAU de 2.000 a 5.000, esos precios suben a $209/mes y $419/mes, respectivamente, también facturados anualmente.

    UserGuiding también ofrece una opción de facturación mensual para todos los planes de pago. Aunque la facturación anual te ahorra alrededor de un 30% a lo largo de un año, es bueno tener la flexibilidad si prefieres pagar mes a mes.

    Chameleon ofrece una opción de facturación mensual sólo para el plan Startup. 

    El plan Starter de UserGuiding te da acceso a funciones básicas como guías interactivas, checklists, hotspots, encuestas, un centro de recursos y análisis básicos. Aunque hay límites en el número de materiales en directo que puedes tener, sigue siendo compatible con los elementos esenciales de una configuración sólida de onboarding y compromiso del usuario.

    El plan Growth, por otra parte, está diseñado para equipos que necesitan mayor flexibilidad y conocimientos más profundos. 

    Elimina muchas de las restricciones de material y añade funciones avanzadas como CSS personalizado, pruebas A/B, seguimiento de objetivos y soporte de localización, lo que permite a los equipos ajustar y optimizar su experiencia de usuario con mayor eficacia.

    Ambos planes también incluyen 50 resoluciones gratuitas del Asistente de IA.

    ↩️️ Ahora, volvamos al plan gratuito: Support Essentials.

    Este plan está diseñado para equipos que buscan automatizar y mejorar su atención al cliente. Incluye todas las funciones de atención al cliente de UserGuiding, como el centro de recursos, la base de conocimientos, las actualizaciones de productos, el Asistente de IA (con 50 resoluciones gratuitas), los análisis de compromiso del cliente y los informes de rendimiento diarios/semanales.

    Sin embargo, no proporciona acceso a herramientas de experiencia in-app como tooltips, hotspots, checklists, encuestas o guías; éstas sólo están disponibles en los planes de pago.

    UserGuiding también ofrece una prueba gratuita de 14 días.

    Reflexiones finales: Elege el plan adecuado o una alternativa

    Hemos hablado mucho, así que si tu cerebro está un poco blando y ya no sabes qué pensar de Chameleon, es totalmente válido.

    En resumen:

    👉 Puede que aún quieras hablar con Chameleon e intentar conseguir un trato decente si:

    • Te encantan los modales incrustados y quieres algo más que las opciones emergentes habituales para tus experiencias in-app. Chameleon brilla aquí; no hay muchas plataformas que ofrezcan tantas opciones de incrustación. Sólo recuerda que estás limitado tanto por tu plan como por cuántos puedes utilizar a la vez.
    • Te gusta la función de CMD+K Search y la prefieres a los agentes de IA que ofrecen otras herramientas (como UserGuiding o Userflow). Es sin duda un toque atractivo, pero seamos realistas, es menos interactivo que un chatbot y ni de lejos tan útil como una base de conocimientos independiente.
    • Quieres guardar tus flujos como plantillas para utilizarlos en el futuro. Pero guardar plantillas significa que siempre tienes que utilizar una para crear nuevos contenidos. ¿Y la selección de plantillas de Chameleon? Un poco rígida y anticuada para algunos gustos. Así que no te entusiasmes demasiado a menos que te parezca bien trabajar dentro de esos bloques.

    💡 Por otro lado, deberías considerar seriamente una alternativa a Chameleon, como UserGuiding, si:

    • Quieres gestionar el compromiso de los usuarios dentro y fuera de la aplicación desde un solo lugar.
    • No tienes tiempo para largas configuraciones, tickets de soporte o perseguir a tu equipo de desarrollo. Quieres una solución realmente sin código que puedas simplemente... usar.
    • Prefieres no jugar a la ruleta de los precios y prefieres un plan transparente y rentable que realmente te parezca justo.
    • Quieres más libertad creativa en cuanto a personalización y diseño.

    Ahora no parece una decisión tan difícil, ¿verdad?

    UserGuiding tiene más sentido.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Cuánto cuesta Chameleon para equipos PLG?

    Chameleon no comparte públicamente cómo varían sus precios en función del número de usuarios activos mensuales o del uso de las funciones, y la mayoría de los detalles de los planes son vagos.

    La única información concreta disponible es que el plan Startup cuesta 279 dólares al mes y que su función CMD+K Search está disponible a través de un plan gratuito independiente llamado HelpBar. Tanto el plan Growth como el Enterprise se cotizan bajo presupuesto. Sin embargo, según los datos de Vendr, el coste medio anual de Chameleon supera los 30.000 dólares, lo que la convierte en una de las plataformas más caras para los equipos de PLG.

    ¿Cómo se comparan los planes de precios de Chameleon?

    Los precios de Chameleon varían mucho en función de las prestaciones. El plan Startup incluye las funciones básicas, pero ofrece acceso limitado a funciones avanzadas como pruebas A/B o seguimiento de objetivos. El plan Growth ofrece más opciones de personalización y funciones de datos, mientras que el plan Enterprise añade asistencia premium y funciones de escalabilidad.

    Sin embargo, no se revelan los precios exactos de los planes Growth y Enterprise, lo que puede dificultar la evaluación del valor a menos que se realice todo el proceso de venta.

    ¿Qué funciones incluye cada plan de Chameleon?

    El plan Startup da acceso a tours básicos y mensajes en la aplicación, pero carece de análisis avanzados, herramientas de experimentación y la mayoría de las integraciones. Estas están reservadas para los planes Growth y Enterprise. El plan Growth incluye funciones como pruebas A/B, CSS personalizado, seguimiento de objetivos y localización. Los planes Enterprise son más flexibles e incluyen asistencia premium y acuerdos de nivel de servicio. El plan HelpBar, aunque es gratuito, solo incluye CMD+K Search y no es compatible con ninguna de las funciones básicas de onboarding de Chameleon.

    ¿Cómo se compara Chameleon con Appcues y UserGuiding en cuanto a herramientas de onboarding en términos de precios?

    Chameleon y Appcues tienen precios similares, 279 dólares y 300 dólares al mes, respectivamente, mientras que UserGuiding cuesta 249 dólares al mes. Aunque tanto Chameleon como UserGuiding tienen planes gratuitos, solo UserGuiding ofrece múltiples funciones diseñadas para automatizar la atención al cliente. El plan gratuito de Chameleon solo ofrece CMD+K Search, que no puede utilizarse de forma independiente.

    UserGuiding también sigue siendo más asequible a medida que aumenta tu número de usuarios activos mensuales, mientras que Appcues se vuelve mucho más caro y el modelo de precios de Chameleon es menos predecible, pero se sabe que escala rápidamente.

    ¿El modelo de precios de Chameleon es flexible para las empresas SaaS en fase inicial?

    En realidad, no. Los precios de Chameleon carecen de transparencia y flexibilidad, lo que puede hacerlos menos atractivos para las startups en fase inicial. Con una escalabilidad poco clara y unos costes medios elevados, puede ser necesario negociar y disponer de un presupuesto mayor que con otras alternativas más adecuadas para las startups.

    1.000+ equipos ya escalan su negocio con la plataforma de UserGuiding

    Únete a ellos: da el primer paso hacia el crecimiento y comienza tu prueba gratuita sin preocupación.