Twin Science es una plataforma que las escuelas y los profesores adoptan para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas) para promover la sostenibilidad.
Para Twin Science, llegar a más de 1,5 millones de estudiantes y 4000 escuelas en todo el mundo no fue fácil: los profesores seguían utilizando activamente los libros como material principal del curso.
Creían que una secuencia de onboarding bien diseñada ayudaría a los profesores a crear y continuar un proceso educativo sostenible, además de acelerar la integración de la plataforma en las lecciones en su conjunto.
Como solución, Twin Science utilizó las guías y tooltips de UserGuiding para mostrarles la plataforma y ahorró más de 10.000 dólares en costes de personal al implementar nuestra plataforma sin código en lugar de contratar desarrolladores, jefes de producto y diseñadores de producto.
Veamos cómo:
Los métodos antiguos estaban impidiendo el nuevo enfoque de la educación...
Con tres productos disponibles (uno para estudiantes, otro para profesores y otro para apoyar el aprendizaje temprano), Twin Science tenía que asegurarse de que estos diferentes grupos pudieran aprovechar todos los beneficios.
Como los profesores daban prioridad a los libros de texto sobre la completa biblioteca con planes de lecciones listos para usar y alineados con el plan de estudios, Twin Science detectó que el mayor desafío para los profesores era la tecnología.
Por ejemplo, los profesores no se sentían cómodos cuando descubrían el producto por primera vez, y la pregunta de "¿Dónde se supone que debo ir?" siempre estaba presente en sus mentes.
También se preguntaban cuál era el orden de las tareas: ¿deberían empezar por crear contenido, preparar el aula o explorar las funciones de IA?
El lado positivo es que el hecho de que los profesores no lograran armonizar la tecnología en la clase o beneficiarse de las funciones basadas en IA ayudó a Twin Science a reconocer la necesidad de crear una mejor experiencia de onboarding.
Ver a los profesores apegados a los métodos familiares nos hizo darnos cuenta de que el onboarding no era opcional, sino esencial.”